Mientras los operadores alegan que existen limitaciones que no permiten la adecuada instalación de infraestructura en buena parte del país, desde la Comisión de Regulación de Comunicaciones ya se están gestando nuevas normas que buscan mejorar las condiciones de los servicios de telefonía móvil.
Las nuevas reglas contemplan modificaciones en la forma en la que se miden los indicadores. En la actualidad la calidad de los servicios ofrecidos por los operadores se mide al promediar el comportamiento de la red durante cuatro días del mes, mientras que la propuesta de la CRC es que dicha medición se haga durante todos los días hábiles.
El regulador quiere que cuando las fallas afecten a más del uno por ciento de los usuarios y se extiendan por un periodo de una hora, el operador se vea obligado a reportar dicha anomalía, sin importar si ésta obedeció a fallas de equipos o software.
Otra de las obligaciones que quiere imponer la CRC es que los operadores tengan en sus páginas web mapas de cobertura que muestren a sus usuarios la calidad del servicio en cada zona del país.
Sin embargo los principales operadores móviles no ven tan fácil que estas nuevas normas se puedan cumplir bajo las actuales condiciones que regulan la instalación de infraestructura de telefonía. Según la Asociación de la Industria Móvil de Colombia (Asomóvil), durante los últimos 20 años los municipios del país "han venido implementado diferentes normas que prohíben o restringen el despliegue de infraestructura", lo cual ha derivado en un incremento en llamadas caídas, disminución de la velocidad en subida y bajada de datos, Y quejas de los usuarios por la prestación del servicio, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario