A más tardar en un mes la Superintendencia Financiera tendrá listas las condiciones en que las entidades podrán ofrecer, a sus clientes de muy escasos recursos, créditos de bajo monto y con los cuales el Gobierno pretende combatir a los llamados agiotistas o prestamistas del 'gota a gota'.
Así lo anunció el superintendente Financiero, Gerardo Hernández, en desarrollo de la 49 Convención Bancaria que se realiza en Cartagena, tras indicar que se trata de un producto de fácil acceso y con tasas de interés que permitirán a la población más vulnerable del país, que hoy no hacen parte del sector financiero, conseguir préstamos bancarios.
Se trata de créditos con un tope que podría ser de entre uno y tres salarios mínimos y en los que las personas no tendrían que demostrar una vinculación formal, sino experiencias de consumo para determinar cuál es su capacidad de pago.
Lo que tiene claro el Gobierno es que no se trata de un microcrédito, pues a todas luces el costo de estos préstamos estará por debajo de ese rango, es decir, su tasa de interés será menor a esos topes, aunque en este momento se está a la espera de certificar el interés que se aplicará.
El nuevo crédito ya está listo para que las entidades comiencen a ofrecerlo y solo resta la certificación de la tasa de interés que la define el Gobierno por decreto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario