A las 6 de la mañana, cuando las alumnas del Liceo Femenino Mercedes Nariño llegaron a clase, se encontraron con una escena desconcertante: la entrada del colegio estaba inundada de basura, como si todas las canecas se hubieran volcado en las escaleras y el patio de la institución.
Minutos después y en medio del asombro, alumnas de los grados décimo y once salieron a recoger todo, explicando que se trataba del proyecto ‘Cultura no es basura’, una campaña creada para generar impacto visual y enseñar a reciclar.
En cuestión de minutos, las estudiantes pasaron del asombro a la acción y recogieron los residuos bajo las indicaciones de sus compañeras y los profesores que organizaron el proyecto. “La idea es que con el impacto visual la gente aprenda que la basura no existe si aprendemos a reciclar”, aseguró Norman Garavito, creador de la campaña y director de la fundación Bios-Comunidad, que con el apoyo de la Alcaldía Mayor adelantará éste tipo de programas en varios sectores de la ciudad.
“Es muy bueno que nos enseñen a reciclar; en mi casa ya lo hacemos y en el colegio siempre nos han enseñado a botar las cosas en las canecas que corresponden”, comentó Alisson, una de las estudiantes. “Yo quedé como asustada pensando que alguien había botado basura en el colegio, pero cuando vi lo del reciclaje me pareció muy bueno el mensaje”, señaló Natalia.
Lo que parecía un basurero cambió de pronto a un organizado esquema de reciclaje. En mesas las alumnas expusieron los residuos recogidos y enseñaron a sus compañeras la importancia de reciclar.
mugs publicitarios bogota
No hay comentarios:
Publicar un comentario