lunes, 25 de agosto de 2014

Avanza la búsqueda de petróleo en la costa pacífica

La segunda fase de la Ronda Colombia 2014, en la que se buscaba recibir propuestas por los bloques no adjudicados en la primera fase, solamente recibió una oferta que a la vez es la primera por un bloque en la costa del Pacífico.
Así, ayer se adjudicó preliminarmente el bloque Chocó 1, para el cual se presentó la firma Clean Energy Resources, con una inversión adicional de 100.000 dólares, para un compromiso total de 14,1 millones de dólares.
De esta manera, en la subasta se asignaron 27 áreas y no se logró la meta de adjudicar el 30 por ciento de los 95 bloques ofrecidos.
El presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Javier Betancourt, destacó que Chocó 1 es el primer bloque que se otorga en la región del Pacífico, lo que permitirá obtener mayor información sobre esa cuenca.Entre tanto, tras el anuncio del inicio del plan de choque para reanimar la producción de crudo, con miras a cerrar el 2014 por encima del millón de barriles como promedio diario anual, el presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), Francisco José Lloreda, urgió medidas similares de largo plazo para asegurar la exploración e incrementar las posibilidades de elevar las reservas. Señaló que se requieren por lo menos 230 pozos exploratorios anuales durante cinco años (el año pasado sumaron 115 y este año van 71 a junio), con el fin de elevar las opciones de nuevos hallazgos importantes.
Advirtió que con o sin acuerdo con las Farc y el Eln el país necesitará cuantiosos recursos para financiar el desarrollo y, en este contexto, lo lógico es seguirle apostando a la industria petrolera, que este año le aportará 24 billones de pesos al Gobierno y 8 billones a las regiones, vía regalías. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario