viernes, 22 de agosto de 2014

A empresarios de concierto de Don Omar en Manizales les imputan estafa

Luego de casi dos años de un fallido concierto que no se realizó en Manizales, donde el artista principal era el puertorriqueño Don Omar, la Fiscalía 15 Seccional de esta ciudad imputó cargos por estafa a dos de los tres empresarios implicados en el caso que afectó a cerca de 10.000 personas que habían comprado la boleta para el evento.
El concierto, que hacía parte de la gira 'The Kings Tour', estaba programado para el 5 de octubre del 2012, pero por fallos en la logística, se aplazó para el 27 del mismo mes. Más tarde, se cambió la fecha para el 2 de noviembre y luego se canceló.
Colboletos (empresa encargada de la venta de los tiquetes para el evento) anunció la devolución del dinero para el 3 de diciembre de ese año, pero esto tampoco sucedió.
El representante legal de la firma de Espectáculos y Eventos de Colombia S.A.S (Colboletos), Carlos Arturo Fernández, y el de la empresa que coordinó el concierto (Vista Producciones), Germán Darío Pareja, fueron imputados por estafa, mientras que Rafael Enrique Araújo, representante de As Eventos, entidad encargada de la logística, será imputado en los próximos días porque argumentó quebrantos de salud, lo que impidió la realización de la audiencia de imputación en su contra.
De igual forma, la Fiscalía solicitó al juez de control de garantías que no se les permita a los imputados salir del país, pues esto podría ocasionar que no comparezcan a las futuras audiencias.
Hasta el momento, este ente de control ha recibido cerca de 400 denuncias de ciudadanos que compraron boletas para el concierto. También se determinó que por dicho evento, los empresarios lograron recaudar más de 440 millones de pesos.
En abril de este año, Pareja fue sancionado por la Superintendencia de Industria y Comercio por la suma de 117 millones 900 mil pesos y le prohibió "organizar, promover, promocionar, ejecutar y realizar cualquier acto de comercio relacionado con toda clase de espectáculos públicos durante tres años”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario