Como “abiertamente ineficiente” calificó la Contraloría General al Sistema General de Regalías (SGR), mientras que Planeación Nacional dice que, si bien hubo demoras al comienzo, dos años después de implementada la nueva ley de regalías, han entrado a la economía del país 8 billones de pesos de estos recursos, a través de inversiones.
Las críticas que hace el organismo de control al SGR son parte de la evaluación de los dos años del nuevo esquema para distribuir las regalías, más conocido como ‘la repartición de la mermelada en toda la tostada nacional’.
La investigación, que será presentada este lunes al país, señala que la ejecución, entendida como la finalización y entrega de un proyecto a la comunidad para su bienestar, es solo del 2,5 por ciento para el total del SGR.
Según las cuentas de la Contraloría, el presupuesto bienal 2012-2014 (con corte al I trimestre del 2014) suma 20,7 billones de pesos, incluyendo 1,5 billones provenientes de un mayor recaudo, por una producción minero-petrolera más alta de la esperada. Hay que anotar que estos 1,5 billones aún no se han distribuido, porque deben contar con la venia del Congreso, donde todavía no se le ha dado debate al tema.
En el total del recaudo de las regalías, la Contraloría también cuenta los rendimientos generados con la plata que permanece quieta, sin ejecutar, mientras se cumple con el complejo proceso de aprobación de proyectos y liberación de recursos que creó la nueva ley.
Del monto total, de acuerdo con lo hallado por la Contraloría, se han girado 15,9 billones, hay contratados y ejecutados 7,6 billones de pesos, pero la ejecución real (obras concluidas) solo es de 504.000 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario