viernes, 8 de agosto de 2014

Gremios acudirán a Superfinanciera por desprotección de cultivos

El anuncio de la compañía de seguros Mapfre, de suspender, a partir de la fecha, la autorización de nuevas pólizas para asegurar cultivos por deficiencia de lluvias, hará que el próximo lunes un grupo de gremios agrícolas, vinculados a la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), se sienten a la mesa para definir acciones.
Cesar Pardo, presidente de Conalgodón, dijo que pedirán la intervención de la Superintendencia Financiera, porque "las compañías se deben definir. O hay o no hay aseguramiento. Su razón de ser es el riesgo, por lo tanto, no pueden abandonar el barco en momentos difíciles".
“A partir de la fecha y hasta nueva orden no se autoriza cotizar ningún negocio ni emitir ninguna póliza, que incluyan la cobertura ‘Deficiencia de Lluvia’ (sequía)”, dice la misiva que envió Mapfre a los gremios.

Según Conalgocón, “los cultivos de ciclo corto, que se sembrarán en el segundo semestre de 2014, quedarán desprotegidos ante la amenaza de sequía que podría ocasionar el fenómeno del Niño”.
El tema ha despertado diversos puntos de vista. Mientras muchos se ponen del lado de las aseguradoras, porque se trata de un negocio y, como tal, no puede ir a pérdidas, otros argumentan que ya los pronósticos de ocurrencia del fenómeno de El Niño han bajado de 80 a 60 por ciento. Y no faltan los que estiman que el anuncio de la principal aseguradora del sector agro, no sea más que el primer pilar para argumentar la necesidad de incrementar el valor de las pólizas por este riesgo.
Entre tanto, Cesar Pardo señala que "es contradictorio que en el país se esté promoviendo una cultura del aseguramiento y cuando está aumentando el número de seguros, las compañías se hagan a un lado".

No hay comentarios:

Publicar un comentario