Todas las noticias son muy buenas para los colombianos en el campo de la energía eléctrica; son buenas en materia de gas; son esperanzadoras en materia de producción de petróleo y son inquietantes en el campo de la minería.
Ese es el diagnóstico que el nuevo ministro de Minas, Tomás González Estrada, hace sobre el futuro inmediato en materia de energía e hidrocarburos en el país.
Anuncia: no habrá racionamiento de energía, con Niño o sin Niño; el país volverá a producir un millón de barriles diarios de petróleo; habrá coordinación total y permanente con los ministerios de Medio Ambiente, para agilizar licencias, y de Defensa, para dar seguridad a los oleoductos.
González fue posiblemente el ministro sorpresa del nuevo gabinete. Es economista de los Andes y tiene un Ph. D. en Economía de la Universidad de Londres. Fue viceministro de Minas en el gobierno de Andrés Pastrana. Fue su consejero económico y su subdirector de Planeación.
El diálogo con el periodista, para EL TIEMPO, se abre conversando sobre los temores de los efectos que podría tener el fenómeno del Niño.
“Sobre energía eléctrica y los eventuales efectos del fenómeno del Niño, las preocupaciones han desaparecido –dice–. El sector se ha planeado bien y hoy en día la capacidad de generación que tenemos de electricidad supera ampliamente la demanda. Estaremos sin ningún problema hasta 2020.
Es decir, haya o no haya Niño –porque parece que las expectativas son de que el fenómeno no va a ser tan fuerte como se temía– no habrá ningún riesgo de reducción del servicio de energía ni de racionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario