El comercio exterior de Colombia completó, en junio, un año completo de déficit por primera vez en casi 5 años.
Según el Dane, en los últimos 12 meses, hasta junio, se registró un déficit comercial (exportaciones por debajo de las importaciones) de 799 millones de dólares, y este es el primer resultado negativo para un año completo, desde septiembre de 2009.
Para este resultado fue clave el aumento de 14,9 por ciento de las importaciones en junio, mientras las exportaciones caían 4,1 por ciento en el mismo mes.
El aumento de las importaciones en junio fue impulsado por el incremento de 74 por ciento en combustibles y, en total, las compras al exterior llegaron en el mes a 4.955 millones de dólares.
El acumulado de las compras al exterior en el primer semestre alcanzó a 29.162 millones de dólares, lo que significa un aumento anual de 6,1 por ciento, de acuerdo con la información divulgada este martes por el Dane.
En el sexto mes del año, las manufacturas que ingresaron al país sumaron 3.590 millones de dólares, superando en 5,7 por ciento las de junio del 2013; la entidad destacó el comportamiento del equipo de transporte, rubro que creció 107,6 por ciento, y máquinas de oficina y de procesamiento automático de datos, con 32,7 por ciento.
Vale la pena señalar que las adquisiciones de cereales durante junio en Estados Unidos presentaron una variación anual de 227 por ciento, lo cual puede obedecer a que dentro del tratado de libre comercio (TLC) negociado por Colombia con ese país millonarios volúmenes de cereales entran a territorio colombiano sin pagar aranceles, lo que ha llevado a una sustitución de otros proveedores extranjeros.
impresion carnet es bogota
No hay comentarios:
Publicar un comentario