El presidente Juan Manuel Santos les pidió a los codirectores del Banco de la República analizar la posibilidad de elevar los topes de las tasas de usura, en cumplimiento de una promesa que les había hecho a los banqueros hace algún tiempo si estos lograban incrementar los niveles de bancarización en el país.
Aunque esta noticia la estaba esperando la banca desde hace años para avanzar en la profundización del crédito, también quería escuchar que pronto se le pondría fin al 4 por 1.000, pero el mandatario dijo que eso no se podrá hacer antes del 2018 debido a las necesidades de recursos que tiene la Nación.
Sin embargo, durante la clausura de la 49 Convención Bancaria, realizada en Cartagena, Santos se comprometió a desmontar dicho tributo, el cual no es permanente, pese al tiempo que lleva operando.
Así mismo, les dijo a los banqueros que había tomado atenta nota de las peticiones surgidas en torno al asunto tributario que se habían presentado en estos dos días de convención, aspectos que entrará a analizar con su equipo económico.
También mencionó ante los banqueros del país las metas, de aquí al 2018, de elevar el ingreso de los colombianos de 8.000 a 11.200 dólares, reducir el desempleo a una tasa de 7,5 por ciento, elevar la inversión al 32 por ciento del producto interno bruto (PIB),bajar los niveles de pobreza al 25 por ciento y los de pobreza extrema al 5 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario