En respuesta a denuncias hechas por los padres de familia de 65 niñas del Carmen de Bolívar (Bolívar), sobre efectos adversos que, a su juicio, están relacionados con la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), el Ministerio de Salud anunció que todas serán sometidas a evaluaciones clínicas completas.
De este modo, aseguró el viceministro de Salud, Fernando Ruiz, quieren encontrar una explicación a síntomas como dolor de cabeza, hormigueo y desmayos, presentados por ellas en forma repetida, tras haber sido vacunadas hace varios meses.
La semana entrante la Unidad de Toxicología del Hospital San José, referente en este tema en el país, tendrá a su cargo los análisis.
"Todavía no tenemos claros todos los casos, pero en dos pacientes hermanas, que fueron atendidas en Bogotá, encontramos niveles anormales de plomo en la sangre. Las demás niñas están en diagnóstico", dijo Ruiz, quien esta semana visitó la zona.
El funcionario pidió no hacer juicios antes de obtener los resultados la próxima semana y advirtió que el plomopuede encontrarse en pinturas o en el agua. De hecho, contó Ruiz, las niñas cuya sangre mostró presencia de plomo trabajan en una chatarrería, "y ese factor también debería ser estudiado". Vale anotar que la vacuna contra el VPH, virus de transmisión sexual que causa cáncer de cuello uterino, no contiene plomo.
Las niñas recibieron la segunda dosis de VPH en marzo de este año, y el primer caso de hormigueo, dolor de cabeza y desmayos ocurrió el 28 de mayo. De ahí en adelante el número de casos y de ingresos al hospital han sido repetitivos en las afectadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario