lunes, 25 de agosto de 2014

Hay que perder el miedo a mover el IVA: Guillermo Perry

Varios exministros de Hacienda compartieron la opinión de la banca del país en el sentido de que lo que se necesita en materia tributaria es una reforma estructural acorde con las necesidades financieras del país, incluso pensando en lo que se requerirá si Colombia alcanza la paz.
Los exministros expresaron su opinión luego de que la presidenta de Asobancaria, María Mercedes Cuéllar, dijo a EL TIEMPO que la reforma planteada solo sirve para tapar un hueco y en seis meses se necesitaría otra.
Guillermo Perry Rubio, jefe de la cartera de Hacienda en 1994, dijo que no hay alternativa, que hay que hacer una reforma tributaria porque las necesidades financieras que tiene el Gobierno son muy grandes y a punta de reformas de corto plazo no se soluciona el problema.
Advirtió, sin embargo, que el Gobierno le tiene mucho miedo a tocar el IVA, pero es un impuesto que hay que modificar, subiendo la tasa y ampliando su universo a más productos. “Es un impuesto fundamental en todo el mundo y acá el susto políticamente es muy grande”.
Y es que, según el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien intervino en la 49 Convención Bancaria en Cartagena, hay que cumplir la regla fiscal, los ingresos petroleros se van a caer y existen más necesidades de gasto, por lo que un escenario de esos deja abierta la puerta a una reforma.
Si bien Cárdenas señaló que se reducirán unos gastos y el impuesto a las transacciones financieras y al patrimonio se extenderán, para Perry esto no será suficiente. Advirtió, además, que quizás esto no sea lo mejor.
“Creo que es necesario ampliar el debate a una visión más estructural de la reforma tributaria. A mí me parece que no es conveniente hacerlo ‘pedaciado’, hay que pensar bien cuál es el régimen que se quiere en el futuro para hacer una cosa balanceada”, precisó Perry.

No hay comentarios:

Publicar un comentario