Pocas horas después de la publicación de un artículo en The Huffington Post sobre los alcaldes más transformadores, los editores del medio hicieron una aclaración y una corrección.
"Hemos agregado contexto adicional sobre el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, para reflejar mejor el rango de opiniones sobre su liderazgo. También hemos removido los números para dejar claro que no se trata de una lista o escalafón", escribió el medio al final del artículo.Aunque en el artículo no menciona alguno de sus programas distritales en particular ni sus políticas, el medio estadounidense resalta sus duros enfrentamientos con el sector privado y con sectores políticos tradicionales. Junto con la aclaración de contexto hecha por los editores del portal se incluyeron algunos datos sobre el polémico cambio en el sistema de recolección de basuras.
Petro, según la nota de 'The Huffington Post', ha ganado reputación "por desafiar el 'statu quo' y cuestionar la autoridad", y se ha enfrentado con la clase más conservadora del país.
El sitio web destacó también la pasada militancia del Alcalde en la guerrilla del M-19, su regreso a la vida civil y su actual agenda al frente de Bogotá, en la que, menciona este medio, también está presente el proceso de paz con las Farc en Cuba.
Sobre este punto, el Huffington Post hizo la siguiente corrección: "Este artículo ha sido actualizado para reflejar que el Procurador había destituido al alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, y que el alcalde había facilitado, no liderado, los diálogos de paz".
En el artículo también figuran otros mandatarios locales como el alcalde de Tesalónica (Grecia), Yiannis Boutaris, quien según 'The Huffington Post', sobresale por levantar a su ciudad de la crisis económica que atraviesa su país mediante el saneamiento de las finanzas públicas, la reactivación del turismo y la lucha contra la corrupción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario