A la secretaría de la Cámara llegó una iniciativa de reforma constitucional que busca implementar la elección popular de los alcaldes de las localidades de Bogotá.
El proyecto lo radicó la congresista del Partido Liberal, quien afirmó que la idea es “fortalecer” el proceso de descentralización administrativa que se inició con la Constitución de 1991.
Según Rojas, “los alcaldes locales no pueden ser consagrados por precepto como subalternos del Alcalde Mayor, de ser así, es seguir asestando golpes contra la proyección cultural y política de las comunidades”.
“Hemos tenido la oportunidad de conocer de primera mano el clamor ciudadano para tener una mayor injerencia en la elección de sus alcaldes locales toda vez que la mayoría de casos desconoce las instituciones locales y ni siquiera sabe el nombre de su alcalde local”, dijo.
La congresista presentó unas cifras del programa ‘Bogotá, cómo vamos’ según la cuales el 67 por ciento de la población considera que no se le ha permitido hablar de igual a igual con las autoridades locales y el 55 por ciento cree que “las alcaldías locales han sido manipuladas por la politiquería y la corrupción”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario