lunes, 25 de agosto de 2014

Ley para mayor vigilancia a los conglomerados financieros

El Gobierno ya tiene listo el proyecto de ley con el que pretende ejercer una supervisión mucho más estricta a los llamados conglomerados financieros.
Uno de los efectos es que “un banco que maneja segmentos de crédito más riesgosos debe tener unos mayores niveles de capital”, advirtió el superintendente financiero, Gerardo Hernández, en la 49 Convención Bancaria que culmina hoy en Cartagena.
La iniciativa busca dotar a la Superfinanciera de nuevas herramientas que le permitan ejercer más vigilancia sobre los conglomerados dadas la magnitud y la importancia que han cobrado las inversiones de los bancos en el exterior.
A la fecha, 18 por ciento de los activos del sistema financiero colombiano se encuentran en el exterior.
Efraín Forero, presidente del Banco Davivienda, dijo que “es muy importante que el Estado pueda avanzar en los mecanismos para la vigilancia de todas las instituciones en los distintos sectores y, por supuesto, dentro del sector financiero. Es relevante que se puedan discutir y analizar esas iniciativas y buscar que el país pueda tener una mejor supervisión”.
En igual sentido se pronunció el presidente de Bancolombia, Carlos Raúl Yepes, quien dijo que son normas que les hacen bien al sistema financiero y a sus instituciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario