Luego de la promulgación del marco regulatorio de la reforma energética en México, que le abre la puerta a la inversión extranjera en este sector, el conglomerado Alfa, también de ese país, incrementó aún más su participación en la petrolera Pacific Rubiales, siendo ya el segundo mayor accionista y a menos de dos puntos porcentuales de pasar al primero en participación de la propiedad, que es el fondo Lazard, con una cuota del 18,67 por ciento, según cifras de Bloomberg.
Para analistas bursátiles, el incremento en la participación de esta firma en la segunda petrolera en nivel de operaciones y producción del país (ya tiene 17,01 % de su propiedad) reafirma que la motivación de la inversión está en que, con la puesta en marcha de las medidas, será la extracción más intensiva de recursos de crudo pesado.
Para Ómar Escorcia, de la comisionista Asesores en Valores, en charlas con inversionistas las directivas de Pacific han ratificado que en ese país algunos bloques tienen una estructura similar a la del campo Rubiales (Colombia).
“Son campos viejos con buenas reservas, pero con baja producción, y no hay que negar que el fuerte de ellos ha sido el aumento de producción mediante tecnologías de recobro”, señaló.
Estas acciones se han visto reflejadas en la inversión que hoy ostenta Alfa en Pacific Rubiales, que inició el 20 de mayo con 31,43 millones de acciones y, al cierre del viernes pasado, ya había incrementado esa apuesta un 70,7 por ciento, al poseer 53,65 millones de acciones, valoradas en unos 1.040 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario