miércoles, 27 de agosto de 2014

Mujeres del campo accederían más a vivienda, tierra y recursos

Con cifras que revelan que los programas enfocados a la mujer rural solo han tenido una cobertura del 0,8 por ciento, se intenta iniciar la segunda batalla en el Congreso de la República, para tramitar y hacer aprobar un proyecto de ley que impone medidas que benefician a las mujeres del campo, en materia de crédito, vivienda y tierras.
Por segunda vez, la senadora Maritza Martínez radicó la iniciativa, que ya había hecho tránsito en la célula legislativa, pero que finalmente se hundió por tiempos, tras surtir tres de los cuatro debates reglamentarios.
La propuesta está enfocada a la creación de oportunidades parala mujer rural, que tradicionalmente ha estado en desventaja, tanto con el hombre del campo como con las mujeres de las áreas urbanas.
La población objetivo son las habitantes del área rural, mayores de 16 años que se hallen en condiciones de pobreza y marginalidad. Para ser beneficiarias del proyecto de ley también se requiere que obtengan la mayor parte de sus ingresos de la actividad rural y tendrán prioridad las que ostenten condición de madres cabeza de familia.
Una vez, con el lleno de esos requisitos, podrán ser las beneficiarias de condiciones especiales como: la garantía de que la asignación de al menos el 40 por ciento de los subsidios para la construcción y adquisición de vivienda rural nueva, sea para ellas. "El 60 por ciento restante se asignará a hombres o mujeres que cumplan con los requisitos en igualdad de condiciones", señala el proyecto.
De igual manera, se prevé que ellas tengan la posibilidad de acceder al 40 por ciento de los recursos que cada año se destinen para proyectos productivos por parte de los diferentes fondos, planes, o programas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario