“Es prioridad y es necesario porque el petróleo y los recursos que este da son los que permiten hacer política social. Cada peso que dejemos de recibir del sector petrolero tendrá que ser un peso adicional que tenemos que buscar en impuestos”, advirtió Cárdenas Santa María.
El objetivo del grupo de seguimiento es que la producción comience a reaccionar desde este mismo mes, de tal manera que Ecopetrol y las demás firmas del sector puedan acelerar el ritmo para terminar el año en niveles cercanos a los que se plantearon a comienzos del presente año.
El equipo está conformado por los ministerios de Hacienda, Ambiente, Defensa, Trabajo y el Ministerio de Minas y Energía. Tras revelar que durante julio la producción de crudo del país fue inferior a la obtenida en junio, cuando la industria extrajo 1’008.000 barriles por día, en promedio, el viceministro de Energía, Orlando Cabrales, señaló que el principal objetivo es que el 2014 pueda terminar con un promedio superior al millón de barriles por día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario