lunes, 25 de agosto de 2014

Marcas de lujo hacen su agosto en un país cada vez más pudiente

¿Necesita una limusina para transporte ejecutivo con escolta, conductor y un servicio de alta gama? La marca global de transporte de lujo Movéo, con sede en Miami, es la última de estas empresas enfocadas en el más alto estrato que aterrizan en el país. Y lo hace, según anunció, con una oferta de flota de alquiler de 300 limusinas –80 de estas blindadas–, que tendrán conductores que sean como mínimo bilingües y que estén entrenados en seguridad y etiqueta.
La incursión de la compañía se suma a un mercado del lujo nacional que el año pasado se embolsó 1,56 billones de pesos, un 12,3 por ciento más que en el 2012, cuando recaudaron 1,39 billones de pesos, de acuerdo con el informe ‘El negocio del lujo en Colombia 2012-2014’, elaborado por el portal de información Solo en el rubro de carros, las empresas facturaron 1,3 billones de pesos el año pasado en ventas al detal, un crecimiento del 11,5 por ciento respecto al 2012.
Tanto así que los vehículos de lujo, según las mediciones del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), ya representan cerca del 3 por ciento del mercado automotor colombiano; es decir, 9.000 de las 300.000 unidades que ingresan anualmente al parque.
Ropa, relojes, joyas y accesorios también ganaron terreno: 179.985 millones de pesos, con un crecimiento del 18,9 por ciento con relación al año anterior.
Para completar, en los 5 primeros meses del año, que son las últimas cifras disponibles, las importaciones de esos productos aumentaron en un 12,3 por ciento –sin incluir vehículos–, al sumar 15,3 millones de dólares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario