martes, 5 de agosto de 2014

Sofía Garza en 'Un acto' del musical 'Si nos dejan'

La Época de Oro del Cine mexicano fue el punto de partida del musical mexicano 'Si nos dejan', que más allá de los guiños cinematográficos logra convertirse en un fresco de todo el folclor mexicano.
Y es que esta producción, que se presenta en el Teatro Colsubsidio, de Bogotá, tiene las típicas rancheras, los bailes folclóricos y también está influenciada por la estética colorida de las celebraciones del país azteca.
Todo es interpretado por un elenco de 25 actores, encabezados por Ernesto D'Alessio y Sofía Garza, que están acompañados de una orquesta de mariachis. A ellos se les suma un creativo sistema escénico, que combina el constante movimiento de la escenografía con un cuidadoso sistema de proyecciones de videos.
"Es una producción que tiene elementos muy creativos pero que a la vez son muy riesgosos. En esta obra hemos tenido diferentes accidentes porque hay mucha entrada y salida de diferentes elementos. Es toda una odisea, pero esa propuesta de Jorge Ballina (el escenógrafo) es bellísima", asegura Garza.
Garza interpreta a Paloma, la protagonista de la historia, cuyo nombre nace de canciones clásicas del género mexicano, como 'Cucurrucucú Paloma' y 'Paloma Negra'.
Según Garza, el personaje tiene otras resonancias más profundas. "Mi personaje tiene muchos tintes de una María Félix, de una Sofía Álvarez, de aquellas mujeres que hicieron del cine de época de oro algo maravilloso, que se hiciera internacional", asegura.
La actriz destaca que uno de sus momentos favoritos de la obra cuando su personaje y el de José Alfredo parecen haber logrado estar juntos y ella canta 'Vámonos', 'Deja que salga la luna' y 'Amaneció otra vez'. "Eso para mí, visual y musicalmente es bellísimo. Es un clímax muy bonito".

No hay comentarios:

Publicar un comentario