El mes de mayo del 2014 fue el más caluroso en el mundo desde que empezaron a subir las temperaturas en 1880, señaló la Agencia estadounidense Oceánica y Atmosférica (Noaa por sus siglas en inglés).
La temperatura promedio en la superficie terrestre y de los océanos alcanzó 15,54°C en mayo, es decir 0,74°C más que el promedio de 14,8°C en el siglo XX.
También fue el 39 mes de mayo consecutivo y el 351 mes seguido en que la temperatura global del planeta estuvo por encima del promedio del siglo XX, detalló la agencia.
La última vez que la temperatura de un mes de mayo fue inferior al promedio del siglo XX se remonta a 1976. El último mes en el que la temperatura estuvo por debajo del promedio del siglo pasado fue en febrero de 1985.
La mayor parte del planeta vivió en mayo de este año temperaturas más cálidas que el promedio con picos de calor en el este de Kazajistán, partes de Indonesia y el noroeste de Australia, entre otros.
Sin embargo, partes del noreste del Atlántico y lugares limitados en el noroeste y suroeste del Pacífico, al igual que en las aguas oceánicas del sur de América, fueron más frías que el promedio.
La temperatura del mes de abril del 2014 estuvo a la par del 2010, que había sido la más cálida registrada en el planeta de ese mes desde 1880, según la Noaa.
De acuerdo con los pronósticos de este organismo, existe un 70 por ciento de probabilidades de que la corriente cálida del Pacífico El Niño vuelva a aparecer este verano en el hemisferio norte y un 80 por ciento de posibilidades de que surja durante el otoño e invierno próximos, lo que podría tener un impacto importante en las temperaturas y las precipitaciones en todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario