jueves, 26 de junio de 2014

Congreso aprobó creación de cátedra de paz en colegios y universidades

El Congreso de la República acaba de aprobar un proyecto de ley que ordena la inclusión, en los currículos de colegios y universidades, de una clase que enseñe a las personas a convivir y a respetarse.
La iniciativa, aprobada unánimemente por el legislativo en un tiempo récord de dos meses y medio y que espera sanción presidencial, consagra la creación de la Cátedra de la Paz, una asignatura que deberán implementar todas las instituciones educativas en los niveles de preescolar, básica, media y superior, y que tendrá como objetivo principal "crear y consolidar un espacio para el aprendizaje, la reflexión y el diálogo sobre la cultura de la paz y el desarrollo sostenible".
El exgobernador del Tolima Ariel Armel Arenas, principal gestor del proyecto, considera que esta nueva asignatura cobra relevancia en un hipotético escenario de posconflicto, donde, dice, "será fundamental para no volver a la guerra, pues una cosa es llegar a la paz de manera negociada, y otra muy distinta preservar el estado de bienestar alcanzado después de la firma de los acuerdos".
Los colegios y universidades tendrán autonomía para implementar la cátedra, siempre y cuando esta cumpla con los requisitos y preceptos básicos que se establezcan cuando sea reglamentada, proceso que puede tomar alrededor de seis meses, antes de ser incluida en los currículos de las instituciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario