jueves, 26 de junio de 2014

Ganancias de las entidades financieras cayeron 5,4 % a abril

Las entidades financieras que operan en Colombia obtuvieron ganancias del orden de los 4,13 billones de pesos al cierre del cuarto mes del 2014, monto que comparado con el de igual periodo del 2013 es inferior en 5,4 por ciento.
Así lo acaba de revelar la Superintendencia Financiera, tras indicar que el ahorro del público, administrado por los fondos privados de pensiones y cesantías (AFP), fiduciarias, aseguradoras y comisionistas, obtuvo unas utilidades superiores a los 10,1 billones de pesos, 182,8 por ciento más que las alcanzadas en los cuatro primeros meses del 2013, cuando rondaron los 3,6 billones de pesos.
Solo el ahorro en las AFP registró unas utilidades de más de 6,4 billones de pesos a abril pasado, cifra que comparada con los 2,3 billones de igual periodo del año pasado, refleja un incremento de 177,4 por ciento, según estadísticas de la Superfinanciera.
Entre los vigilados por el ente oficial, los establecimientos de crédito, incluídos los bancos, reportaron unas ganancias cercanas a los 3,1 billones de pesos, inferiores en 7,2 por ciento las registradas a abril del 2013.
A su vez, la industria aseguradora obtuvo, en el mismo periodo de este año, utilidades del orden de los 505.178 millones de dólares, reflejando un alza del 9,6 por ciento respecto a los resultados de abril del 2013.

No hay comentarios:

Publicar un comentario