jueves, 26 de junio de 2014

Encuentran 17 cráneos que aportan nuevas luces sobre la evolución

Un grupo de investigadores provenientes de cuatro continentes encontró los restos óseos del que sería un tipo de homínido con rasgos similares a los de los neandertales y del que hasta el momento no se tenía conocimiento.
Se trata de 17 nuevos cráneos, con una antigüedad estimada de unos 430.000 años, que aportan nuevas luces sobre los neandertales y la posición que ocuparon en el primitivo linaje europeo que daría lugar a los humanos actuales.
El hallazgo, que es presentado este viernes por la revista Science, fue hecho en el lugar conocido como la Sima de los Huesos, un yacimiento de trece metros de profundidad ubicado en la Sierra de Atapuerca (Burgos, España), famoso por la cantidad y calidad de los fósiles que allí se han encontrado.
Según Juan Luis Arsuaga, autor principal de la investigación, esta sería “la colección más grande de cráneos fósiles que se ha encontrado nunca en un mismo lugar de excavación”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario