jueves, 26 de junio de 2014

Hay 58 millones de niños en el mundo que no van a la escuela

La Unesco alertó este jueves que 58 millones de niños en el mundo, de entre 6 y 11 años, siguen sin ir a la escuela, frente a los 72 millones registrados en 2007, lo que significa que el número de menores sin escolarizar "no logra reducirse".
Esta cifra se debe en gran parte al elevado crecimiento demográfico en África Subsahariana, donde hay 30 millones de niños sin escolarizar, según un informe la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) divulgado hoy en París.
Los datos revelan que el Objetivo de Desarrollo del Milenio, de lograr la educación primaria universal en el 2015, parece imposible de cumplir, pese a que 17 países han reducido en 86 por ciento el número de niños sin escolarizar en poco más de un decenio, según el documento presentado también hoy en Bruselas en la conferencia de la Alianza Mundial para la Educación.
"Es posible lograr cambios positivos" al aplicar medidas como la supresión de los derechos de matrícula, la adecuación de los planes de estudio y el apoyo económico a las familias necesitadas, resalta la nota.
Nicaragua, Marruecos, Burundi, Vietnam y Nepal figuran entre los 17 países que invirtieron en ese tipo de "medidas positivas" que incluyen una "mayor atención a las minorías étnicas y lingüísticas", el aumento del gasto en educación, la mejora de la calidad de la educación y la "superación de los conflictos", explica la Unesco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario