jueves, 26 de junio de 2014

Crímenes contra el medioambiente mueven 213.000 millones de dólares

Por otra parte, grupos ilegales dedicados al tráfico de marfil de los elefantes de África central podrían estar ganando entre 4 y 12,2 millones de dólares al año.
Según las estimaciones de la Organización para la Coo-peración y el Desarrollo Económicos (Ocde), la ONU y la Interpol, los crímenes contra el medioambiente, que incluyen la explotación forestal, la caza furtiva y el tráfico de animales, la pesca ilegal, la minería ilegal y el vertido de residuos tóxicos, generan unos beneficios de entre 70.000 y 213.000 millones de dólares cada año.
En contraste, la ayuda global al desarrollo no supera los 135.000 millones de dólares. La explotación forestal ilegal genera beneficios anuales de hasta 10.000 millones de dólares, equivalentes al 30 por ciento del comercio de madera mundial.
El negocio ilegal del carbón, por su parte, mueve hasta 9.000 millones de dólares en África central, oriental y occidental. “El tráfico ilegal de los recursos naturales priva a las economías en desarrollo de miles de millones de dólares en beneficios perdidos para llenar los bolsillos de los criminales”, aseguró Achim Steiner, director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario