Bermúdez explicó que prosperó la tesis de que durante dicha elección se violó el voto secreto. Esto se logró comprobar tras escuchar el audio de la sesión que demostró que antes de depositar las papeletas algunos consejeros promovieron que se pusieran de pie para leer el voto, dejando en evidencia su intención.
Recordó la consejera que dicha elección fue larga porque nadie lograba las mayorías.
"Si la Constitución establece que un voto es nominal, es nominal, si es secreto, es secreto. Hasta cuándo la sentencia esté ejecutoriada.
Las decisiones tomadas en ejercicio de funciones están presunción legalidad", dijo Bermúdez.
Al corregir la irregularidad en la que incurrió su misma corporación durante la designación de Rojas Ríos, la magistrada dijo que estas son situaciones que pasan en administración pública.
"Se venía de muchos intentos de votación, ocurre por circunstancias humanas, no actitud dolosa", agregó.
Además dijo que dos consejeros presentes en dicha elección dejaron constancia de la irregularidad. Se trata de Stella Conto y William zambrano, quienes manifestaron su incomodidad de la situación que se presentaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario