jueves, 26 de junio de 2014

Importancia de enfrentar los cambios en la relación de pareja

Las estadísticas muestran que muchos conflictos en las parejas coinciden con momentos coyunturales que implican cambios. Algunos de ellos generan crisis que incluso llevan a las parejas a sucumbir y optar por la separación temporal o la ruptura definitiva.
Es cierto que cambios como los que constituyen el ciclo vital de la pareja, la llegada de los hijos, el paso de la niñez a la adolescencia, cuando la pareja se queda sola, o los que ocurren de manera circunstancial, tales como las dificultades económicas, la enfermedad, o incluso aquellos positivos como un ascenso o un traslado, son eventos que indudablemente generan estados emocionales y del ánimo que afectan la relación.
Pero también es una realidad que el impacto que estos sucesos producen en la vida de la pareja están relacionados con la forma como son interpretados, es decir con la evaluación positiva o negativa que se haga de ellos.
Numerosos estudios muestran que el éxito en resolver los inconvenientes o problemas que los cambios acarrean, tienen igualmente que ver en gran medida con el significado que la pareja les atribuya. En este sentido, resultan manejables y posibles de superar y de convertirse en momentos de aprendizaje y crecimiento, o al contrario, constituir momentos de desestabilización y crisis que pueden ser devastadores para la relación.
Cuando las parejas interpretan los cambios como momentos de transición y no necesariamente como eventos definitivos, los enfrentan con una actitud abierta, comprensiva y flexible y no se quedan en una reacción de resistencia frente a estos, pueden desarrollar actitudes constructivas que fortalecen la relación y que hacen más fluido y enriquecedor el paso de una etapa a otra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario