La Ministra de Educación, María Fernanda Campo Saavedra, recordó con beneplácito los avances reportados a la fecha, para la aprobación de una hoja de ruta que establece los términos, condiciones y procedimientos que le permitirán a Colombia adherirse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE.
Ante varios invitados a la 17ª. Reunión de Ministros de la OCDE, que se realiza en Tokio (Japón), entre los que se encontraba el Ministro de Educación, Cultura y Deportes de Japón, señor Hakubun Shimomura, destacó las bondades del programa estatal 'Todos a Aprender', con énfasis en las áreas de matemáticas y lenguaje, dirigido a estudiantes de primaria de las instituciones educativas públicas en las zonas más vulnerables del país.
La iniciativa, que opera desde 2012, ha beneficiado a unos 2,4 millones de estudiantes, 22.400 escuelas, de 878 municipios en las regiones más apartadas de Colombia.
El programa también ha entregado 18 millones de textos para estudiantes y docentes con los que se impulsa la implementación del Plan Nacional de Lectura y Escritura, que llega a todas las escuelas de Colombia. Por otro lado se ha brindado capacitación a más de 90 mil maestros en procesos de transformación pedagógica en las aulas.
Igualmente, la ministra recordó que han preparado a unos 4.000 rectores de colegios en liderazgo y gestión del conocimiento, han reconstruido y mejorado cerca de 5.000 sedes educativas y han edificado más de 50 megacolegios en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario