Donka Atanassova es búlgara, pero renunció a su nacionalidad para hacer política en Colombia. Primero con el Polo Democrático y este año con la Alianza Verde, cuando se presentó como candidata a la Cámara de Representantes por Bogotá. Tras su intento frustrado de llegar al Congreso, ahora será la encargada de la Dirección de Seguridad, de la Secretaría Distrital de Gobierno. Ayer se posesionó y su tarea principal será el acercamiento a las comunidades.
Es socióloga de la Universidad Nacional, tiene 34 años y ha vivido 21 en Colombia. No se avergüenza de sus convicciones de izquierda. Dice representar a las nuevas ciudadanías que están cada vez más organizadas y no se identifican con la política de corbata y gamonales. Defiende un modelo de ciudad que reconoce los derechos de la naturaleza y la necesidad de una reforma a la política de drogas y los derechos de sus consumidores.
Ella reemplazará al coronel (r) William Núñez. Esto significa un cambio drástico en la dirección de Seguridad. Mientras el director saliente tenía una formación policial y era más cercano a la Fuerza Pública y sus métodos, la nueva directora se aproxima más a los movimientos sociales y se aleja por completo de la doctrina castrense.
Ella reemplazará al coronel (r) William Núñez. Esto significa un cambio drástico en la dirección de Seguridad. Mientras el director saliente tenía una formación policial y era más cercano a la Fuerza Pública y sus métodos, la nueva directora se aproxima más a los movimientos sociales y se aleja por completo de la doctrina castrense.
De acuerdo con Johnatan Nieto, subsecretario de Convivencia y Asuntos Locales de la Secretaría Distrital de Gobierno, el perfil que se buscaba para el cargo era alguien conocedor de la nueva ciudadanía. “Que conociera bien el trabajo con comunidades y el de seguridad humana, que va más allá de la vigilancia o las acciones policiales. Este perfil implica una visión más integral de la seguridad, incluyendo todos los aspectos sociales”.
Y según estas exigencias, se adapta a este perfil. Su trabajo político lo ha desarrollado con movimientos juveniles, movimiento de discapacitados, gente que ha estado en el movimiento ambiental, artistas, líderes comunales. “Gente que está alrededor de la idea de construir una política viva”. Su cercanía con las comunidades cumple con ese requisito que espera la administración Distrital.
Y según estas exigencias, se adapta a este perfil. Su trabajo político lo ha desarrollado con movimientos juveniles, movimiento de discapacitados, gente que ha estado en el movimiento ambiental, artistas, líderes comunales. “Gente que está alrededor de la idea de construir una política viva”. Su cercanía con las comunidades cumple con ese requisito que espera la administración Distrital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario