Y este sábado la desalojaron pacíficamente para facilitar la instalación de las mesas de votación para las elecciones presidenciales de mañana domingo.
En el puesto de votación de la Plaza de Bolívar suelen sufragar el Presidente, expresidentes y altos funcionarios del Estado. Con el despeje de la Plaza, en cuyos cuatro costados quedan el Capitolio, la Alcaldía de Bogotá, el Palacio de Justicia y la Catedral Primada, las autoridades electorales podrán instalar las 65 mesas de votación para este domingo.
En el puesto de votación de la Plaza de Bolívar suelen sufragar el Presidente, expresidentes y altos funcionarios del Estado. Con el despeje de la Plaza, en cuyos cuatro costados quedan el Capitolio, la Alcaldía de Bogotá, el Palacio de Justicia y la Catedral Primada, las autoridades electorales podrán instalar las 65 mesas de votación para este domingo.
Representantes de los desplazados se reunieron con delegados de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y de otras entidades del Gobierno nacional y de la Alcaldía y acordaron despejar la Plaza.
"El diálogo, la concertación y utilizar los espacios de participación efectiva es la manera adecuada para solucionar los problemas", dijo la directora de la Unidad para la Atención a las Víctimas, Paula Gaviria, luego de la reunión.
El acuerdo incluye que la Mesa Nacional de Víctimas asumirá los requerimientos de política pública de las víctimas en condición de discapacidad en temas de vivienda, reparación integral y generación de ingresos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario