viernes, 30 de mayo de 2014

Bogotá confirmó su 'giro a la derecha' en estos comicios

Es decir, hubo una abstención levemente superior al 50 por ciento. Sin embargo, fue mucho mayor que la pasada contienda para el Congreso, cuando votaron 1,8 millones de personas.
Bogotá es la plaza electoral más importante del país y eso lo saben los candidatos. De hecho, en los resultados finales hubo variabilidad en el resultado, pero con claros ganadores.
El Centro Democrático, con Óscar Iván Zuluaga a la cabeza, volvió a mostrar que la capital es de derecha aunque desde hace 12 años la gobierne la izquierda. Ganó en los pasados comicios a la Cámara cuando se alzó con 5 de los 11 representantes. Y en esta ocasión, volvió a alzarse con el triunfo con el 22 por ciento de los votos (542 mil), seguido por Clara López (20 por ciento), Enrique Peñalosa de Alianza Verde (15,9) y Marta Lucía Ramírez (14,9).
Lo anterior quiere decir que la capital, insisto, da muestras de ir cada vez más hacia la derecha y que el segundo lugar de López deja claro que, a pesar de eso, sigue manejando una burocracia que la mantiene con oxígeno para rato. No resulta difícil concluir que bajo este escenario, nada raro que las elecciones para la Alcaldía Mayor puede terminar enfrentando a estas dos fuerzas, en cabeza de Francisco Santos y de la misma Clara López, respectivamente.
El Partido Verde, que nació en Bogotá y que luego mutó en ese algo extraño que nadie ha logrado descifrar, llamado Alianza Verde, tuvo en Peñalosa a un candidato fuerte a la hora de la consulta que lo llevó a la candidatura presidencial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario