viernes, 30 de mayo de 2014

Deporte, la válvula de escape de los bogotanos

Que Bogotá sea la ciudad más deportiva de Colombia (al menos el 85 por ciento de las personas que viven en Bogotá practicaron alguna actividad deportiva o recreativa durante el último año - Según cifras de la encuesta de la Red Colombiana de Ciudades ‘Cómo vamos’) quiere decir también que es la ciudad que más agota a sus habitantes; la más convulsionada, pero a su vez la más consciente. Es como si todos, cuando se ejercitan, entraran en un estado de catalepsia, de muerte pasajera. Euforia, salud y escape.
Para los que se ahogan en las tensiones de la vida diaria, cualquier tabla de salvación es buena: el ciclopaseo de los miércoles, el ascenso en la madrugada por alguno de los senderos de los cerros orientales que han recuperado los caminantes persistentes, o, preferiblemente, una de las dos carreras mensuales de 10 kilómetros a las que asisten hasta 15.000 personas y que recaudan miles de millones de pesos.
Los fines de semana, por ejemplo, tres lugares convocan a un ejército de atletas de todas las edades como si los hubieran mandado a entrenar un país, que en este caso es el propio cuerpo. Se trata del complejo de El Salitre, el parque El Tuna y el parque Cayetano Cañizares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario