La Fiscalía General de la Nación declaró como crimne de lesa humanidad el asesinato del senador de la Unión Patriótica (UP), Manuel Cepeda Vargas, sucedido el 9 de agosto de 1994. Esto implica que el caso no prescribirá ante la justicia colombiana y que la investigación no prescribirá.
La decisión se tomó al basarse en la ley 600 y la normatividad internacional sobre el hecho de que este crimen se presentó en la sistematicidad de los ataques que buscaban exterminar el partido político. El ente investigado no necesita presentar esta solicitud ante un juez de la República basándose en la jurisprudencia colombiana.
El hijo de Manuel Cepeda, Iván Cepeda, senador electo del Polo Democrático asegura que en esta investigación se habían frustrado dos intentos, por parte del Colectivo de abogados José Alvear Restrepo, que buscaban la declaratoria.
El crimen de Manuel Cepeda estaba a tres meses de cumplir los 20 años lo que, según la legislación colombiana, hubiera terminado con la investigación del caso y obligado a que el expediente se cerrara definitivamente.
“Mi padre fue una de las víctimas del genocidio perpetrado contra la Unión Patriótica, en un momento en el que se buscaba la paz para Colombia. Espero que esta decisión contribuya a allanar el camino de la justicia en este caso y que muy pronto se tomen medidas también frente al ex subdirector del DAS, Miguel Narváez, quien es procesado en la actualidad como autor intelectual de este crimen”, afirmó el congresista.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos, condenó al Estado colombiano en el 2010 por el magnicidio de Manuel Cepeda, último senador elegido por la Unión Patriótica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario