viernes, 30 de mayo de 2014

Luis Fernando Muriel: Fue duro crecer sin ver a Colombia en un Mundial

¿Quién no se ha levantado alguna vez a deshora o ha trasnochado para seguir desde la tele los partidos de una Copa Mundial de la FIFA? Nuestro protagonista no iba a ser menos. “Cuando el Mundial de Corea y Japón, yo tenía unos 12 años, y los partidos eran a la 1 ó 2 de la mañana en Colombia, pero daba igual. Nos reuníamos siempre en casa de un amigo y nos quedábamos despiertos para verlos”.
Aquel fue, sin duda, un mes de mucho trasnoche para Luis Fernando Muriel, pero ese primer Mundial, con el pentacampeonato para Brasil y el título de máximo goleador para su ídolo Ronaldo, quedó grabado a fuego en su memoria.
Sólo una cosa apenaba al joven: la ausencia de la selección colombiana en la pelea. “Fue duro crecer sin poder ver a la selección en un Mundial. Uno veía a Argentina, Brasil, Alemania, España,… pero faltaba Colombia, y resultaba complicado tener que hacerse hincha de otra selección que no era la tuya”, reconoce el hoy internacional cafetero y delantero del Udinese italiano en su charla con FIFA.com.
Preguntado por sus preferencias, Muriel revela que, pese a su devoción por Ronaldo, no era muy partidario de la Seleçao. “Me gustaba llevarle la contraria a mis amigos, y como ellos solían irle a Brasil, yo iba siempre con el equipo contra el que jugaran sólo para fastidiarles”, comenta entre risas.
Muchas cosas han cambiado desde aquel lejano 2002. Para empezar, Colombia ha puesto fin a su travesía en el desierto y regresa al escenario mundialista 16 años después y tras un segundo puesto histórico en los clasificatorios sudamericanos. Y aquel niño que jugaba por entonces en la escuela del Junior de Barranquilla es hoy uno de los delanteros más prometedores del país. A sus 23 años, la explosividad y cambios de ritmo de Muriel recuerdan curiosamente a los de 'O Fenómeno', y el seleccionador José Pekerman lo ha incluido en la lista provisional para la gran cita brasileña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario