viernes, 30 de mayo de 2014

¿Está de acuerdo con que se vacunen los animales?

Chimpancé en cautividad en el Centro de Investigación de New Iberia, donde se realizó el ensayo de vacuna contra el Ébola para la conservación de los chimpancés salvajes. / Jeremy Breaux, New Iberia Research Council.
Un estudio sin precedentes, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), muestra que las vacunas huérfanas –que no completan el proceso de licencia para uso humano– pueden utilizarse en el medio salvaje y ser positivas para aquellas especies que están en peligro de extinción, como los gorilas y chimpancés. Concretamente, se ha probado con éxito una vacuna contra el virus del Ébola en chimpancés.
Estos animales, así como los gorilas salvajes, están gravemente amenazados por enfermedades. Muchas de ellas podrían prevenirse mediante la vacunación. Sin embargo, antes de que una vacuna pueda ser utilizada en chimpancés salvajes, tiene que probarse para su seguridad en animales cautivos.
“Los defensores de los derechos de los animales están presionando al gobierno de los EE UU –el único país desarrollado que permite ensayos en chimpancés– para que se ponga fin a las pruebas biomédicas en estos animales cautivos. Si lo hacen, no habrá ningún lugar para probar las vacunas y esto impedirá que podamos vacunar en el medio salvaje. El dilema es que proteger a los chimpancés en cautividad provocará que los salvajes mueran inevitablemente”, declara a Sinc Peter Walsh, autor principal del estudio y jefe de la División de Antropología Biológica de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

No hay comentarios:

Publicar un comentario