viernes, 30 de mayo de 2014

Del 5 al 15 de junio, cine rosa en la Cinemateca

Con más de veinticinco películas, entre las que sobresalen producciones nacionales, internacionales y una retrospectiva del séptimo arte sueco, un homenaje al asesinado dramaturgo José Manuel Freidel y una nutrida agenda académica, llega a la Cinemateca Distrital la decimotercera versión del Ciclo Rosa Audiovisual, que va del 5 al 15 de junio.
Con el apoyo de la embajada de Suecia en Colombia la retrospectiva de este año se centrará en catorce producciones de este país, realizadas entre 1978 y 2014. Esta muestra contará con la presencia de su curador Óscar Eriksson, director de Cinema Queer en Estocolmo.
La selección internacional presenta títulos estrenados recientemente y reconocidos con premios internacionales. Este es el caso de la película Azul y no tan rosa (2012), galardonada como mejor película hispanoamericana en los Goya 2014 e incluida en la Sección oficial óperas primas a concurso en el Festival de La Habana. Esta película venezolana, dirigida por Miguel Ferrari, se estará presentando en la Cinemateca Distrital desde el lunes 9 de junio a las 5:00 de la tarde. El largometraje cuenta la historia de Diego, un exitoso fotógrafo que decide formalizar su relación con Fabrizio. De manera inesperada se ve obligado a hacerse cargo de su hijo Armando, que vivía en España. A Diego no le resulta nada fácil restablecer la relación con su hijo, a quien no ha visto desde hace años. En esta situación, un grupo de radicales homófobos le dan a Fabrizio una paliza que lo deja en coma. La película, entonces, reflexiona sobre la posición de marginalidad en la que todavía se mantienen los miembros del grupo LGBTI, viéndose, además, sometidos a actos de discriminación y violencia.
Por otro lado, el Ciclo de Cine Rosa Audiovisual 2014 rendirá homenaje a la obra del asesinado dramaturgo y actor colombiano José Manuel Freidel. El viernes 6 de junio, durante la inauguración oficial, se realizará una lectura dramática de su monólogo !Ay días, Chiqui!, dirigido por Adela Donadio, subdirectora de equipamientos culturales del Instituto Distrital de las Artes, y la actuación de Alejandro Jaramillo. También habrá una exposición fotográfica en la Cinemateca, a cargo de Carlos Lema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario