viernes, 30 de mayo de 2014

Corte ecuatoriana condena a 12 años de prisión al expresidente Jamil Mahuad

La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador condenó este jueves en ausencia a 12 años de prisión al expresidente Jamil Mahuad, como autor de un delito de "peculado" o malversación de fondos públicos en relación con la crisis financiera de 1999.
La jueza de la Sala de lo Penal Ximena Vintimilla declaró culpable a Mahuad y le condenó a prisión, "sin atenuantes que considerar, debido a la enorme alarma social" que causó el delito del que estaba acusado, "cuyas consecuencias continúa padeciendo la sociedad ecuatoriana hasta la presente fecha".
La sentencia se da pocos días después de que la Interpol emitiera en contra de Mahuad una orden internacional de detención, conocida como "difusión roja".
El pasado lunes la policía internacional, que en 2013 rechazó una petición de la justicia ecuatoriana para incluir a Mahuad en esa lista de buscados, alegando que había motivos políticos, lo incluyó.
Mahuad, que gobernó Ecuador de 1997 a 2000, fue acusado de malversar fondos públicos y de haber llevado al país en 1999 a la peor crisis financiera de su historia, por lo que el Ministerio Público pidió para él la pena de doce años de prisión.
Según informaciones de prensa, antes de que la Interpol emitiera la "notificación roja", Mahuad residía en Estados Unidos y dictaba clases en un programa de estudios de laUniversidad de Harvard.
Mahuad, quien ha pedido perdón al pueblo ecuatoriano por las decisiones tomadas durante su mandato, vivía desde hace 14 años en Estados Unidos.
Tras su caída del poder en enero de 2000, la Corte Suprema de Justicia de Ecuadorinició un proceso penal contra él y dictó su prisión preventiva por el delito de peculado debido a la congelación de los depósitos bancarios que ordenó en 1999, lo que agudizó la crisis financiera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario