La salida del mercado venezolano de AlItalia y la reducción de vuelos de compañías como Avianca y AirCanadá, tenían a la expectativa a toda la industria aeronáutica que operaba en el país vecino y que, con deudas millonarias pendientes, estaban decidiendo si salían definitivamente y cambiaban sus rutas o si daban un compás de espera al gobierno de Nicolás Maduro para que cumpliera con sus obligaciones.
Incertidumbre que llegó a su fin este martes cuando precisamente el gobierno venezolano anunció la cancelación del total de las deudas a seis aerolíneas “en concepto de liquidación de bolívares en dólares por ventas de 2012 y 2013”, publicó la agencia EFE, detallando que la cantidad no se especificó. Y, a la par, también dejó claro que “los pasajes se calcularán a la tasa de cambio más alta de moneda local a dólares”.
Fue precisamente el ministro de Economía, Rodolfo Marco Torres, quien dejó claro en su cuenta de Twitter que quedó “concretado el pago total 2013 de las aerolíneas AeroMéxico, Insel Air, Tame Ecuador y Aruba Airlines". Y, acto seguido, "también concretamos el pago del año 2012 de las aerolíneas Avianca y Lacsa-Taca", escribió.
De acuerdo con la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), el Gobierno de Maduro adeuda unos US$4.000 millones a esas empresas por concepto de ventas en bolívares de 2013 y 2014 no convertidas en dólares.
“Queremos informar que se realizarán mesas de trabajo con las aerolíneas para ajustar hacia abajo el precio en dólares de los pasajes”, manifestó el ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza, de la mismo forma que su colega, por la cuenta de Twitter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario