viernes, 30 de mayo de 2014

Cerca de 150 países aportaron 4.4000 millones al Fondo del Medio Ambiente

Representantes de 150 países acordaron dotar al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) con más de 4.400 millones de dólares para impulsar proyectos ambientales a nivel global en el periodo 2014-2018, informó este jueves el Gobierno mexicano.
La "cifra histórica" acordada para la nueva reposición de recursos del GEF estará disponible para proyectos con un valor de al menos 26.000 millones de dólares, señalaron las secretarías mexicanas de Hacienda y del Medio Ambiente en un comunicado conjunto.
Al concluir los trabajos de la V Asamblea del GEF, celebrada desde el pasado 25 de mayo en Cancún, estado suroriental de Quintana Roo, la presidenta del Fondo, Naoko Ishii, subrayó "el papel de liderazgo" asumido por México durante el encuentro.
"La decisión de México de duplicar su inversión en el Fondo (a 20 millones de dólares durante el periodo) fue la llave que abrió la puerta para otros países donantes", aseveró.
Gracias a dicho fortalecimiento del GEF, "México estima acceder a apoyos por un monto superior a 100 millones de dólares y detonar inversiones, con el apoyo de la banca de desarrollo y el sector privado, por un monto de al menos 1.000 millones", indicó el boletín.
La Asamblea contó con la asistencia de representantes de más de 150 países miembros del Fondo, 17 organismos internacionales y 159 organizaciones sociales.
El comunicado destacó la participación de reconocidos académicos como Rajendra Pachauri, presidente del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2007) y el profesor Jeffrey Sachs, de la Universidad de Columbia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario