lunes, 28 de julio de 2014

Procuraduría pide que víctimas 'reales' de Farc estén en La Habana

Después de una reunión entre representantes de víctimas de las Farc y el procurador Alejandro Ordóñez, la viceprocuradora Martha Isabel Castañeda anunció que el Ministerio Público las acompañará en una reunión que se llevará a cabo en la tarde de este lunes con el Programa para las Naciones Unidas (PNUD) para tener claridad sobre la metodología de selección de víctimas que participarán en los diálogos de La Habana.
En el encuentro estuvo también el académico Alejo Vargas, en nombre de la Universidad Nacional que, junto a la ONU, están a cargo de los foros de víctimas en este proceso.
La viceprocuradora Martha Isabel Castañeda destacó que los representantes de víctimas manifestaron inconformismo porque en los foros y mesas de trabajo no los están teniendo en cuenta. De la cita de esta tarde, se espera saber si de 17 organizaciones de víctimas que reúne a más de 18 mil víctimas de las Farc habrá cupo para al menos 40 de las 60 que estarán en La Habana.
La viceprocuradora fue enfática en señalar que en los foros realizados en Villavicencio y Barrancabermeja, muchas víctimas no han encontrado respuesta a sus peticiones.
"Están intimidándolos. Les dicen que no hay secuestrados, sino retenidos (...) los están invisibilizando en foros y en las mesas de trabajo", agregó la representante del Ministerio Público.
El general Luis Mendieta, quien estuvo 12 años secuestrado por las Farc, también participó en el encuentro. Él dijo no sentirse presentado por quienes hasta ahora han tomado la vocería en el tema de víctimas de las Farc. Se refirió al senador Iván Cepeda y Piedad Córdoba, en cuanto a que los asistentes a la cita con el Procurador no representan a las víctimas que deben estar en los diálogos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario