En el exterior, donde se encuentra hace tres semanas, el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias recibió la noticia de su condena por dos delitos cometidos en el manejo del cuestionado programa Agro Ingreso Seguro.
Arias entró a Estados Unidos el pasado 13 de junio, y este jueves su abogado, el exmagistrado Jorge Aníbal Gómez, confirmó que había salido del país en compañía de su esposa y sus dos hijos, al parecer de vacaciones. Aunque deberá volver a una cárcel a pagar una condena que va de siete a 33 años –eso lo determinará la Corte Suprema dentro de dos semanas–, por ahora no hay ninguna orden de captura sobre el hombre que hace apenas cinco años sonaba como el casi fijo heredero político del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Este jueves, tras un juicio que duró casi tres años, dos de los cuales Arias los pasó preso en una estación policial, la Sala Penal lo declaró culpable de los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros –los beneficiarios de AIS que hicieron trampas para recibir más de un subsidio– y de contrato sin el cumplimiento de los requisitos legales. A su vez, lo absolvió del cargo de peculado por apropiación en favor del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (Iica).
Ese organismo, que está adscrito a la OEA, fue el administrador de más de 220.000 millones de pesos que manejó AIS durante su existencia, entre 2006 y 2009.
La Corte consideró que tres convenios que le dieron piso jurídico a esa delegación fueron ilegales, porque se utilizó la figura de los convenios científicos para eludir el proceso de contratación, con todos sus requisitos, para asegurar que el programa se mantuviera “bajo la égida” del ministro Arias.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario