lunes, 28 de julio de 2014

Inmobiliario y construcción, los sectores con más accidentes laborales

Con 13.152 accidentes laborales, el inmobiliario encabeza el listado de sectores con mayor número de este tipo de eventos entre enero y mayo, poniéndolo en la senda de repetir este año el primer lugar registrado en el 2012 y 2013.
La construcción, un pariente cercano de esa actividad económica, por su parte, registró 8.757 accidentes de trabajo en los primeros cinco meses del año, lo que la situó en el segundo puesto, mismo que ocupó en los dos años anteriores.
Esas y otras cifras sobre accidentalidad y enfermedad laboral fueron entregadas por la directora de Riesgos Laborales del ministerio del Trabajo, Andrea Torres, y el presidente del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), Renán Alfonso Rojas.
Información de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), citada durante el reporte de las cifras mencionadas, da cuenta de que cada año 2,34 millones de personas mueren por accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo en todo el planeta; en otras palabras, cada día mueren 6.500 personas en todo el mundo por esas dos causas.
Inmobiliario y construcción en Colombia fueron también los dos sectores que registraron el mayor número de muertes laborales en el 2013 (148 y 128, respectivamente) y el 2012 (136 y 125, en su orden).
Aunque en números absolutos de accidentes en el ramo inmobiliario la mayor cantidad se presenta en Bogotá, con 50.836 eventos, la tasa de accidentalidad más alta, sin embargo, la presentó Antioquia, con 7,61 por ciento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario