viernes, 25 de julio de 2014

Adjudican una de las vías 4G más criticadas

Aunque el proyecto vial de la Perimetral de Cundinamarca, uno de los nueve de la primera fase de las vías de cuarta generación (4G) –que se adjudica este miércoles–, es el que ha despertado el interés del mayor número de consorcios (cuatro), también es uno de los que más ha provocado polémicas entre los expertos del sector de la ingeniería y de movilidad.
Sobre este proyecto vial, de 153 kilómetros entre Cáqueza y Sesquilé (Cundinamarca) y cuyo costo se estima en 1,2 billones de pesos, hay importantes observaciones del sector de la ingeniería, tanto de la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) como por parte de la Cámara Colombiana de la Infraestructura.
La presidente de la SCI, Diana María Espinosa, asegura que de los proyectos de esta primera fase de las vías 4G que tienen críticas, se habla mucho de esta iniciativa, toda vez que tiene problemas de pendientes (inclinación del terreno), radios de curvatura y el mismo espacio para la ejecución de la obra.
Entre tanto, el presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, coincidió en este aspecto, al señalar que la principal reflexión que han hecho los ingenieros es que se trata de una vía en donde algunos sectores tienen unas pendientes hasta del 14 por ciento, por encima de lo que registra actualmente el sector de La Línea, entre Cajamarca (Tolima) y Calarcá (Quindío), donde la velocidad del transporte de carga y el esfuerzo de los camiones resta competitividad, por el alto consumo de combustible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario